5.400 auxilios alimentarios han sido entregados por el Distrito a vendedores informales
Las ayudas han sido distribuidas en 23 asociaciones de vendedores informales de la ciudad.

Por: Eliana Almarales
Entres las acciones que se están realizando desde la Alcaldía de Barranquilla para mitigar el impacto de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, por medio de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, se ha venido realizando un trabajo de acompañamiento a vendedores informales, a quienes hasta la fecha se les han entregado 5.400 auxilios alimentarios en 23 asociaciones de la ciudad.
El Distrito informó que para este proceso de apoyo se trabajó en alianza con los líderes y directivos de asociaciones, fundaciones y demás organizaciones que agrupan a estos comerciantes informales, para conformas bases de datos y obtener información sobre los vendedores que se encuentran en condición de vulnerabilidad, para realizar las entregas de estos auxilios con el acompañamiento de las secretarías de Gestión Social, Salud, Gobierno, la oficina de Seguridad y Convivencia,Policía y la donación de los ciudadanos que se sumaron a esta causa.
Hasta el momento las asociaciones que se han visto beneficiadas con estos auxilios por parte de la alcaldía son: Asolibros, Asoveab, Asovendedores, Centro Cultural del Libro, Esquina del Arte, Galería La 32, Paseo del Sabor, El Cabrito, Casa del Vendedor, Plaza de San Nicolás, Coomulveba, Galeria 72, Metroplaza, Plaza de San Roque, Simón Bolívar
Sindivesab, Sintraloteros, Sintroagrícola, Sinuncom, Sinvoprensa, Zapateros plaza de San Nicolás, Población censada de vigías y ocupantes silleros.
Cabe resaltar que los controles de la ocupación indebida del espacio público continúan por parte de la Policía Nacional con el acompañamiento de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, en todas las localidades de la ciudad.
Con estas medidas se busca evitar alteraciones en la movilidad, ocupación indebida del espacio público y el desacato a la medida de aislamiento preventivo obligatorio decretada por el Gobierno Nacional y las disposiciones hechas por la Alcaldía en cuanto al 'Pico y Cédula', con el objetivo de mitigar la propagación y contagio del Covid-19.
Con información de Prensa Alcaldía de Barraquilla.