top of page

43.000 trabajadores del sector salud serán beneficiados con reconocimiento económico

El Gobierno dispuso un presupuesto de $450 mil millones para apoyar a los profesionales que hacen frente a la pandemia del COVID-19.

Por: Eliana Almarales Torres


El Gobierno Nacional continúa avanzando en la medida que quedó establecida en el Decreto 538, del 12 de abril de 2020, que consiste en la implementación del reconocimiento económico para los trabajadores de salud, que se encuentran atendiendo en primer línea la emergencia sanitaria por el COVID-19.


El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, afirmó que este beneficio lo recibirán cerca de 43.000 trabajadores y que el estado ha dispuesto un presupuesto de $450 mil millones para hacer esto posible. "Es un esfuerzo muy grande que hace el Gobierno Nacional para apoyar y  posibilitar que todos nuestros profesionales lleguen con un alto sentido de pertenencia y un reconocimiento claro a lo que es su trabajo en esta eventualidad", precisó.


Este beneficio será entregado a todos los trabajadores de hospitales que estén involucrados directamente con el manejo de la pandemia y para aquellos que se encuentren en el área de vigilancia epidemiológica.


En cuanto a la suma que será entregada a cada trabajador, el Ministerio de Salud y Protección Social será el encargado de establecerla según el Ingreso Base de Cotización de cada profesional. Del mismo modo, establecerán quiénes serán los beneficiario de acuerdo a su nivel de exposición al contagio del virus en el desarrollo de su trabajo.


Cabe anotar que este reconocimiento económico será entregado una sola vez y no se tendrá en cuenta el tipo de contrato de vinculación laboral. Los giros serán realizados por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) a cada una de las entidades prestadoras de salud, quienes posteriormente harán los giros a los beneficiarios seleccionados.


Con información de prensa MinSalud

bottom of page