top of page

15 empresas en el Atlántico culminaron el programa Sistemas de Innovación Empresarial

Las empresas participantes se caracterizaron por su alto potencial innovador y el compromiso de sus equipos de innovación.

De la mano de Colciencias a través de la estrategia Pactos por la Innovación y en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla, un total de 15 empresas del Atlántico fueron culminaron satisfactoriamente el programa Sistemas de Innovación Empresarial. Este nuevo grupo corresponde a la fase III del programa, el cual a la fecha ha beneficiado a 150 empresas en el Departamento, con lo cual se le sigue apostando a la innovación, como una importante salida a su mercadeo empresarial. El objetivo es desarrollar una estrategia que impulse a las empresas a crear o a implementar sistemas de innovación y generar resultados concretos en términos de nuevos modelos de negocio, ahorros en sus costos y aumento de las inversiones en actividades de Ciencia Tecnología e Innovación.. Beatriz Daza, directora de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Barranquilla, resaltó la importancia de la innovación en las empresas porque les permitirá aumentar su competitividad empresarial y ventajas competitivas en los mercados. Por ello invitó al empresariado a seguir trabajando en conjunto con la Cámara de Comercio y demás entidades del ecosistema empresarial en proyectos que propendan por la transformación del territorio y contribuyan a la construcción de una Región más competitiva y dinámica. La Unión Temporal entre IDOM y la Universidad de la Costa fue la encargada de brindar acompañamiento durante seis meses del programa a las 15 empresas participantes, mediante la transferencia de herramientas y técnicas innovadoras en los componentes de compromiso y liderazgo innovador, estrategia de innovación y ecosistema de innovación a través de jornadas de inmersión, con lo cual lograron crear un sistema de innovación y transformar sus ideas en un portafolio de proyectos. La coordinadora nacional de la estrategia de Innovación Empresarial de Colciencias, Alicia Garavito, destacó que las empresas entienden el valor asociado a invertir en innovación y registraron inversiones en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (Acti) por un valor aproximado de $928 millones, generaron órdenes de compra por $831 millones, y se generaron nueve acercamientos comerciales. Las empresas participantes se caracterizaron por su alto potencial innovador y el compromiso de sus equipos de innovación. Se destacan los casos de las empresas Farmacia Torres Ltda y Labormar, que incrementaron sus órdenes de compra por la apuesta de innovar en sus canales de comercialización. Igual está el caso de la empresa Ana María Roig S.A.S por la creación de su nueva línea de negocio soportado en una app interactiva que permite al usuario visualizar sus espacios con los muebles de su preferencia, y la empresa Distrienvíos S.A.S por su proyecto bajo la tendencia de transformación digital y cero papel. La vocera de Colciencias invitó a la comunidad empresarial de la Región a pensar en grande y a hacer parte de futuras versiones del programa Sistemas de Innovación, el cual les permitirá crear capacidades en innovación y lograr resultados tangibles para sus organizaciones.

bottom of page