13 iniciativas empresariales fueron certificadas por Probeta de la Unisimón y Alcaldía de Barranquil
Por Kiara Severiche Palmera
El programa se desarrolló durante cuatro meses.

Madeleine Certain, secretaria de Desarrollo Económico del Distrito de Barranquilla. •Región Caribe ORG•
Hace tres años el samario Richard Sánchez perdió una de sus piernas, desde entonces se le han dificultado diferentes labores para seguir con su vida. Actualmente gracias a Biónico, proyecto de fabricación de prótesis, su vida empieza a ser más fácil. La iniciativa que adelanta la empresa 3D Ingeniería BQ hace parte de una de las 13 que participaron en un proceso de formación en el programa Probeta de la Alcaldía de Barranquilla y la universidad Simón Bolívar a través de su Centro de Crecimiento Empresarial Macondolab.
Durante cuatro meses empresas y emprendimientos del sector salud, energía y medioambiente con apenas ideas de negocios o de larga trayectoria, participaron de la segunda versión del programa para fortalecer sus proyectos y lograr tener un producto innovador.
"Estos son científicos que tenían ideas muy innovadoras o que de pronto ya habían comenzado con un programa pero realmente no sabían cómo venderlo, cómo volverlo comercial" explicó Madeleine Certain, secretaria de Desarrollo Económico del Distrito de Barranquilla.
Por su parte la directora de Macondolab, Paola Amar recalcó la importancia de visibilizar que en el Caribe colombiano también hay talento y desarrollo de la ciencia.
Los beneficiados reciben formación y mentorías en temas jurídicos, financieros, legales y de marketing, bajo la batuta de un equipo confirmados por 32 personas entre docentes, investigadores y expertos de Macondolab.
"Dejé en pensar todo tirado y alejarme del emprendimiento porque no encontraba quién me apoyara y ayudar, pero llegué a Probeta y me pasaron dos cosas increíbles. La primera fue darme cuenta la cantidad de gente que trabaja en esto y las ganas de ayudar que tienen, de verdad me les quito el sombrero(...) Lo segundo es que esas ganas aportar fueron un motor para seguir trabajando" afirmó Francisco Montoya, fundador de Ilid y quien afirma que en los cuatro meses que trabajó con Macondolab progresó un 80%.
Montoya concluyó que es necesario seguir invirtiendo en educación e innovación para hacer posibles sueños como los de él, en los que a través de su empresa trabaja para mejorar la vida de las personas.