top of page
Foto del escritorNatalie Berdugo Cañón

10mil casos positivos en B/quilla y el Atlántico: sus problematicas y medidas

Barranquilla y el Atlántico se despiertan en la semana de la celebración de los 115 años de su departamento, con noticia la de ser el territorio con mas casos nuevos de contagios de COVID-19 superando a Bogotá según el último reporte del 15 de junio, con la cifra que ascienden a 10. 882 casos de contagio.




El Instituto Nacional de Salud comunicó que Barranquilla donde se encuentran 4 laboratorios tomando muestras, presentó cifras de 798 contagios confirmados, sobrepasando el reporte de la capital del país, Bogotá donde se encuentran 9 laboratorios en la cual se registraron 368 casos en el mismo informe. Sin embargo, lo que realmente impacta es que a pesar de las cifras, medidas y llamados de atención, la ciudadanía continúa sin acatar el autocuidado.


El reporte total continua ubicando al Atlántico como el segundo departamento en el que se han registrado más casos, sin embargo Bogotá continúa como primero en la lista con 16.404, de tercero se encuentra Valle del Cauca con 6.077 casos, de cuarto Bolívar con 5.256 y posteriormente Nariño y Antioquia se encuentran en el promedio de los 2mil 100 casos.


Lo que alarma Barranquilla(5.215) es que la letalidad reportada es de un 4,34% , mientras que Bogotá (16 mil) siendo una ciudad que le triplica en habitantes presenta el 2,40% de letalidad.


Este reporte ha llevado a anunciar una alerta naranja en la ciudad y aumentar las medidas en contra del virus, mientras tanto estas cifras hicieron que Barranquilla se ubicara como tendencia en el país con 43mil tweets, realizados por académicos, medios de comunicación, instituciones, periodistas, habitantes y demás quienes reflexionan, crítican y comentan sobre las verdaderas estrategias que pueden llegar a entender a los habitantes Atlanticenses a que acaten las normas de aislamiento




PROBLEMÁTICAS


Autoridades intervinieron 284 fiestas clandestinas en Atlántico y aplicaron cerca de mil comparendos. 70 se registraron en el área metropolitana de Barranquilla, y otras 214 en los demás municipios del departamento,siendo Santo Tomás el municipio en el que más hubo fiestas con un total de 30 registradas.


742 ciudadanos que violaron las restricciones en los 18 municipios del área departamental,a los que se les sumaron 242 comparendos impuestos a ciudadanos del área metropolitana.En cuanto a los demás municipios, la Policía de Atlántico capturó a cinco personas, incautó cinco armas blancas y confiscó 150 gramos de estupefacientes


Otro de los problemas presentados son los ataques violentos que presenta el personal de la salud, por parte de familiares ofuscados, violentos o sintiendose en situación de amenaza o en medio del desespero por encontrar una cama en UCI para su recuperación, hecho que ha llevado a la Clínica Bonnadona a poner una vallas en el exterior del recinto.


La clínicas se encuentran al tope en Unidad de Cuidado Intensivos, la misma Bonna Donna anunció el cierre del de servicio de TRIAGE RESPIRATORIO.



Sin duda el Atlántico, presentaba estos problemas ya que se había ubicado entre los departamentos con mas riñas por convivencia en otros años, violencia intrafamiliar y sumandole a esto que nos encontramos en época de festivos y fiestas patronales, momentos que al parecer se han convertido en las únicas formas de unión familiar.


MEDIDAS

Debido al reporte que ha puesto en alerta amarilla a la ciudad, la Alcaldía de Brranquilla anunció un nuevo decreto con medidas, la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera anunció prolongación del aislamiento preventivo hasta el 30 de junio



1. El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito de Barranquilla (CRUE) centralizará los usos y disponibilidades hospitalarias, que diariamente deberán notificar las IPS de la ciudad.


El Estado, a través del CRUE, asignará la necesidad de camas, independientemente de cuál sea la EPS de quien la necesita.Esto permitirá información a tiempo para la remisión de pacientes a los centros hospitalarios que correspondan y atenuar de esta manera el riesgo.


2.Se aplazan las actividades,procedimientos e intervenciones en salud que no tengan carácter urgente.


3.El CRUE definirá la prioridadque se dará a la atención de pacientes del departamento del Atlántico.

4. Se terminarán de instalar los cercos humanitarios en los barrios mas afectados, en el centro de la ciudad, entre los sectores de Paseo Bolívar y Barranquillita.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page