nuevo transparente.png
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Facebook Icono
  • Todas las entradas
  • COVID-19
  • Recientes
  • Regionales
  • Cultura Home
  • Barranquilla
  • Turismo
  • Cultura Eventos
  • Destacar
  • Deportes
  • Atlántico
  • La Guajira
  • Cesar
  • English
  • San Andres
  • Bolívar
  • Sucre
  • Magdalena
  • Córdoba
  • Bloggeros
  • Hermanos Mayores
  • Economía
  • RAP CARIBE
  • Política
  • Documentos
  • Día 10/10 2017
  • Carnaval
  • Educación
  • BID
  • BIENESTAR
  • AMBIENTAL
Buscar
Canal de acceso del puerto de Barranquilla presenta mejoras
RegiónCaribe.org
  • 15 sept 2018
  • 1 min.
Barranquilla

Canal de acceso del puerto de Barranquilla presenta mejoras

Dimar anunció que es necesario realizar un monitoreo constante. Foto: Cortesía. La Dimar indicó que es necesario realizar labores continuas de vigilancia, para asegurar la navegabilidad del río Magdalena. De esta manera, las autoridades determinaron que se permite el acceso de buques de 180 hasta 200 metros de eslora con un calado entre 9,2 y 9,4 metros. Por su parte a los buques de menos de 179.9 metros, el calado permitido es de 9,4. El canal de acceso al puerto de Barranqu
Dimar confirma mejoría en la condición de navegación en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla
RegiónCaribe.org
  • 20 abr 2018
  • 1 min.
Barranquilla

Dimar confirma mejoría en la condición de navegación en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla

La Capitanía de Puerto determinó cambiar las condiciones de navegación por el canal de acceso, según lo manifestó la Dirección General Marítima, Dimar. Foto: Puerto de Barranquilla / Cortesía Ahora podrán ingresar al canal de acceso los buques que tengan una eslora entre 180 y 200 metros y con un calado autorizado de 9.6 metros, y los buques que tengan una eslora de 179 metros, el calado autorizado es de 9.8 metros. Hasta el momento, se reporta que el volumen dragado supera l
Exportación de banano en el puerto de Santa Marta aumentó 20% en febrero
RegiónCaribe.org
  • 14 mar 2018
  • 1 min.
Magdalena

Exportación de banano en el puerto de Santa Marta aumentó 20% en febrero

Foto: Puerto de Santa Marta. Cortesía El puerto de Santa Marta sigue logrando significativos avances en materia de exportación de productos del agro nacional como el banano, procedente de la zona del Magdalena. En el mes de febrero, el Puerto logró exportar 2,382 contenedores llenos de banano, alcanzando un incremento del 20% en comparación con el mismo periodo en el 2017. Así mismo aumentó un 8% en relación con el mes de enero de este año, en el que se exportaron 2.166 conte