nuevo transparente.png
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Facebook Icono
  • Todas las entradas
  • COVID-19
  • Recientes
  • Regionales
  • Cultura Home
  • Barranquilla
  • Turismo
  • Cultura Eventos
  • Destacar
  • Deportes
  • Atlántico
  • La Guajira
  • Cesar
  • English
  • San Andres
  • Bolívar
  • Sucre
  • Magdalena
  • Córdoba
  • Bloggeros
  • Hermanos Mayores
  • Economía
  • RAP CARIBE
  • Política
  • Documentos
  • Día 10/10 2017
  • Carnaval
  • Educación
  • BID
  • BIENESTAR
  • AMBIENTAL
Buscar
Tikunas: La política de los clanes
RegiónCaribe.org
  • 13 jun 2018
  • 4 min.
Hermanos Mayores

Tikunas: La política de los clanes

Fotografía: Carlos Parra Ríos Sin duda, todo el Amazonas está cubierto por un velo exótico que hace sentir a cuerpo y alma, la corazonada de estar en un lugar lleno de una magia ancestral, que lo convierte en un mundo paradisíaco, donde todo es único, bello y extraño al mismo tiempo. Una suerte de paraíso perdido del que no hemos sido expulsados por completo, donde si bien el paso del hombre blanco, la contaminación y la explotación, junto con otros fenómenos correspondientes
Waya, the Wayuu and contemporary art exhibition
RegiónCaribe.org
  • 9 jun 2018
  • 2 min.
La Guajira

Waya, the Wayuu and contemporary art exhibition

Traducción: Ana Carolina Tapias Cañón Davier Pérez, a visual arts student for Universidad del Atlántico shows through his exhibition “Waya”, an exchange of knowledge between the indigenous worldview and contemporary art, creating a lab as the result of working with 20 wayuu children. The winning project of “Portafolio de Estímulos” launched by Barranquilla’s city hall, shows, through videos, photographs, and ethnic features, the work of the Poromana community, located 15 km o
La exposición de arte wayúu y contemporáneo, Waya
RegiónCaribe.org
  • 2 jun 2018
  • 3 min.
Hermanos Mayores

La exposición de arte wayúu y contemporáneo, Waya

Davier Pérez, estudiante de artes visuales de la Universidad de la Atlántico, muestra a través de su exposición Waya, un intercambio de saberes entre la cosmovisión indígena y el arte contemporáneo, creando un laboratorio que resulta del trabajo desarrollado con 20 niños wayuus. El proyecto ganador del portafolio de estímulos para el arte, de la Alcaldía de Barranquilla, refleja a través de fotografías, videos y elementos étnicos, el trabajo realizado con la comunidad Poroma
Seiamake: el documental que habla de los indígenas víctimas del conflicto armado
RegiónCaribe.org
  • 5 abr 2018
  • 2 min.
Hermanos Mayores

Seiamake: el documental que habla de los indígenas víctimas del conflicto armado

El documental, Seiamake retrata la historia de Rodrigo, un indígena wiwa víctima del conflicto armado en el Magdalena y la Guajira y quien a pesar de esto, logra establecer una escuela en su comunidad con el fin de empoderarla. Imagen del trailer del documental Seiamake El documental nominado a los Premios India Catalina, muestra cómo el conflicto armado, afecta a toda una comunidad wiwa de La Guajira,actualmente ubicados en Dibulla, sin embargo durante muchos años se desplaz
Intercambiando saberes para la educación de la infancia indígena
RegiónCaribe.org
  • 28 mar 2018
  • 2 min.
Hermanos Mayores

Intercambiando saberes para la educación de la infancia indígena

Trocando Cultura es la actividad social con la que La Fundación Wiwa, Ciudadano de Honor y Región Caribe org realizan con el fin de recoger kits escolares para niños indígenas de la de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este miércoles 28 de marzo, a las 5:30 de la tarde Lorenzo Gil, gestor social perteneciente a la etnia wiwa, estará hablando sobre la cosmovisión de los pueblos nativos de la Sierra e intercambiando experiencias por libros y kits escolares, los cuales se dest
Indígenas empoderan comunidades de la Sierra Nevada.
RegiónCaribe.org
  • 13 mar 2018
  • 2 min.
Hermanos Mayores

Indígenas empoderan comunidades de la Sierra Nevada.

Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta empoderan a sus comunidades con el fin de recuperar sus tierras sagradas y transmitir su verdadera cosmovisión. Fotografía: Facebook Lorenzo Gil Gill El auge turístico que vive la Sierra Nevada de Santa Marta y sus alrededores, ha permitido desarrollo económico a las comunidades aledañas. Sin embargo, para nadie es un secreto que el llamado “Corazón de la Tierra”, se desgasta por la actividad incesante de algunas empresas hoteleras
Indígenas damnificados reciben ayuda humanitaria después de 2 meses
RegiónCaribe.org
  • 7 feb 2018
  • 2 min.
Cesar

Indígenas damnificados reciben ayuda humanitaria después de 2 meses

Aproximadamente 60 familias indígenas damnificadas por el desborde del río Badillo ocurrido por las fuertes lluvias caídas en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta en el mes de noviembre del año pasado estarán recibiendo ayuda humanitaria por parte del Gobierno Nacional. La jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, María José Páez afirmó que 3 toneladas de alimentos fueron entregadas ayer a 12 comunidades indígenas de las etnias Wiwa y Kogui en coord